
En el marco de la implementación del Decreto 67 de evaluación, calificación y promoción escolar, tanto la coordinación pedagógica como la de Técnico Profesional han emitido recientemente alertas académicas dirigidas a aquellos estudiantes que, hasta la fecha, no cumplen con los requisitos mínimos para ser promovidos, haciéndolas llegar a ellos y a sus apoderados. Estas alertas tienen como objetivo prevenir la repitencia escolar mediante la identificación temprana de dificultades de rendimiento académico y de asistencia.
Propósito de las Alertas Académicas:
Las alertas académicas son una medida preventiva y de comunicación que permite advertir a los estudiantes y sus familias sobre posibles riesgos de repitencia. Como explica la coordinadora pedagógica del establecimiento, Fernanda González, "las alertas académicas son un aviso, en donde advertimos a los estudiantes que, de continuar con su rendimiento actual o con sus inasistencias, están en posible causal de repitencia".
Criterios para la Emisión de Alertas:
En el presente semestre, se han emitido aproximadamente doscientas alertas académicas, entre una matrícula de 1,090 estudiantes. Los motivos para la emisión de estas alertas incluyen:
- Un promedio general igual o inferior a 4,5 con un promedio de asignatura o módulo insuficiente
- Dos promedios de asignatura o módulo insuficientes y un promedio general igual o inferior a 5,0.
- Tres o más asignaturas o módulos con promedio insuficiente.
- Asistencia inferior al 85%.
- Evaluaciones pendientes o ausencia de calificaciones a una semana del cierre del semestre.
Impacto y Expectativas:
La Maestra González señala la importancia de estas alertas: "La alerta del primer semestre es crucial porque ofrece más tiempo a los estudiantes para comprender y mejorar su situación". El objetivo es que los estudiantes y sus familias tomen conciencia de la necesidad de mejorar tanto en el rendimiento académico como en la asistencia, dada la relación directa entre asistencia y aprendizaje.
Llamado a la Comunidad Educativa:
Finalmente, González hace un llamado a toda la comunidad educativa: "Instamos a todos los estudiantes y sus familias a comprometerse con su proceso formativo. Esto implica cumplir responsablemente con la entrega de trabajos, prepararse adecuadamente para las evaluaciones y asistir regularmente a clases".
La Escuela Salesiana San Ramón de La Serena confía en que, con el esfuerzo conjunto de estudiantes, familias y maestros, se puedan superar las dificultades actuales y asegurar el éxito académico de todos nuestros estudiantes.
Para más información, favor de contactar a la Coordinación Pedagógica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..