
El pasado viernes 30 de mayo, la Comunidad Educativa Pastoral de nuestra Escuela celebró con orgullo, emoción y gratitud sus 125 años de historia. Lo hizo a través de una representación histórica, que nos invitó a viajar por las distintas épocas que han dado forma a la identidad salesiana en la ciudad.
La obra, concebida, investigada y dirigida por el maestro de Historia y Encargado de Intervención, Darwin Arros, donde recorrimos con rigurosidad, belleza escénica y profundidad pedagógica los grandes hitos de esta casa de estudios, desde su fundación en 1900 como Escuela León XIII, hasta su consolidación como referente en educación técnico-profesional en la actualidad.
"La historia de esta escuela no se mide solo en años, sino en vidas transformadas", afirmó el maestro Darwin. "Nuestro propósito fue mostrar cómo la educación, en especial la técnico-profesional, ha sido un vehículo real de transformación social para jóvenes de contextos vulnerables".
Durante la presentación, estudiantes de todas las generaciones representaron la evolución de los oficios, como carpintería, zapatería y sastrería, hasta llegar a las actuales especialidades: mecánica industrial, electricidad, mecánica automotriz y electrónica. Todo esto, enmarcado en los cuatro pilares del carisma salesiano: Escuela que educa, Parroquia que evangeliza, Casa que acoge y Patio para encontrarse con los amigos.
La actividad estuvo cargada de simbolismos, emociones, recuerdos y música representativa de cada época, desde los orígenes con el Obispo Ramón Ángel Jara y los primeros salesianos, hasta los tiempos actuales con tecnologías verdes, convenios con empresas e inclusión educativa.
Un legado de fe, vocación y esperanza
La celebración fue encabezada por la rectora Fernanda Valdés Varela, quien destacó el valor humano de este aniversario, comentando que "125 años no son sólo una cifra, son una historia viva, tejida con fe, esfuerzo y esperanza. Son generaciones de niños y jóvenes que han sido formados en esta casa salesiana bajo el espíritu de Don Bosco, con el corazón abierto a Dios y a los demás".
En su mensaje, la rectora dedicó un especial homenaje a los educadores, dando las “gracias por enseñar, por acompañar, por corregir, por consolar. Ustedes han sido mucho más que transmisores de conocimiento: han sido formadores de almas, sembradores de esperanza y constructores del Reino de Dios en lo cotidiano. Han vivido día a día ese hermoso mandato salesiano: educar con el corazón".
Con más de 1.200 estudiantes y una trayectoria que se inició gracias a la generosa donación de Isabel Varela Varas en 1894, la Escuela ha sido un refugio y motor de cambio para miles de jóvenes serenenses, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Mirar el pasado para proyectar el futuro
"Que este aniversario no sea solo una celebración del pasado, sino también una renovación del compromiso con nuestra identidad salesiana, con la formación integral de los jóvenes y con el sueño de Don Bosco que sigue vivo en cada uno de nosotros", añadió la rectora.
Hoy, la Escuela Industrial Salesiana San Ramón de La Serena reafirma su misión: formar buenos cristianos y honestos ciudadanos, acogiendo con amor a cada estudiante, y acompañándolo con vocación en su proceso educativo, humano y espiritual.
¡Feliz aniversario! Que María Auxiliadora y Don Bosco sigan guiando nuestros pasos por muchos años más.
Puedes ver más fotos y videos en el siguiente enlace.