
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre nuestra escuela y sus familia, esta semana se desarrollará una nueva edición de la Escuela para Padres, espacio de formación ciudadana dirigido a madres, padres y apoderados, que contará con la participación de destacados profesionales del ámbito judicial, municipal y educativo.
Las charlas, que se este miércoles 11 de junio de 18:00 a 19:00 horas, abordarán temas de alto impacto social y buscan entregar herramientas concretas a las familias para acompañar de mejor manera a sus hijos, especialmente frente a desafíos actuales como la convivencia, la inclusión, la violencia intrafamiliar o las dificultades académicas.
Una de las exposiciones más esperadas será la del juez de Familia de La Serena, Javier Cancino, quien compartirá su visión y experiencia con los apoderados de 1° y 2° medio. Su charla tratará sobre temáticas del Juzgado de Familia y la Responsabilidad Penal Adolescente, donde abordará casos frecuentes que impactan directamente en el bienestar de los estudiantes, como pensiones alimenticias, regímenes de visitas, violencia intrafamiliar y la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, que rige a jóvenes desde los 14 años.
“Muchos de los problemas que enfrentan nuestros alumnos en su día a día, desde el estado emocional hasta el rendimiento escolar, nacen en contextos familiares complejos. Esta es una oportunidad única para que los padres y apoderados conozcan directamente qué hacer, cómo actuar y cuáles son sus derechos y deberes como familia”, comenta el Encargado de Intervención del establecimiento, maestro Darwin Arros.
Por su parte, los apoderados de 3° y 4° medio están convocados a una charla a cargo de Constanza Soto, profesional del Centro de la Mujer LIWEN de la Ilustre Municipalidad de La Serena. Bajo el título “Perspectiva de Género: desafíos y acompañamiento familiar”, se abordarán los retos que enfrentan los jóvenes al ingresar al mundo laboral y social en un entorno donde el respeto, la diversidad y la inclusión son fundamentales. Temas como la Ley Zamudio y la Ley Karin, entre otras normativas vigentes, serán parte de la conversación.
Finalmente, para apoderados de 7° y 8° básico, la instancia estará liderada por Fernanda González Rojas, coordinadora pedagógica del establecimiento, quien abordará el tema “Hábitos de estudio y organización: claves para un buen rendimiento académico”. La sesión buscará entregar estrategias concretas para apoyar el estudio desde casa, ordenar el uso del tiempo y mejorar la motivación de los estudiantes.
Desde la dirección del establecimiento destacaron que esta es una instancia que no solo forma, sino que también fortalece la comunidad escolar, generando espacios de diálogo y orientación desde una mirada profesional, accesible y cercana.