
En el marco de la conmemoración del Día de la Prevención del Abuso Sexual Infantil, nuestra Escuela llevó a cabo una actividad orientada a promover entornos seguros y fortalecer la cultura del buen trato al interior de la comunidad educativa.
La actividad fue organizada por la coordinación de Apoyo, donde la responsable fue la encargada de prevención de abuso sexual del establecimiento, Claudia Zárate, en línea con el trabajo que se realiza a nivel congregacional en todos los colegios salesianos de Chile, donde cada institución cuenta con un referente en esta materia.
El objetivo es avanzar hacia la consolidación de una Semana de la Prevención del Abuso Sexual Infantil, con diversas iniciativas de sensibilización y formación para estudiantes, educadores y familias.
La jornada contó con la participación de instituciones colaboradoras expertas en el abordaje de estas temáticas, tales como el Centro de la Mujer LIWEN, el programa Habilidades para la Vida del convenio JUNAEB, la Universidad de La Serena, el Programa de Reparación en Maltrato y Abuso Sexual Infantil de la Fundación Ciudad del Niño de La Serena, y el Espacio Amigable de la Corporación Gabriel González Videla, vinculado al ámbito de la salud. Estas organizaciones compartieron enfoques preventivos y estrategias para la detección temprana y el acompañamiento a posibles víctimas.
Este tipo de iniciativas reafirman nuestro compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia, y con la construcción de un colegio donde todos y todas se sientan cuidados, escuchados y seguros.