

Salesianos La Serena
Como cada año, nuestra Comunidad Educativa Pastoral vivió con profundo recogimiento y alegría la Semana Santa, conmemorando los hitos centrales de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús. A través de distintas celebraciones litúrgicas, renovamos nuestra fe, compartimos en comunidad y nos comprometimos a ser testigos del amor de Cristo en lo cotidiano.
A continuación, compartimos los momentos vividos durante esta significativa semana:
Liturgia de Ramos: iniciamos con alegría el camino hacia la Pascua
El lunes 14 de abril comenzamos la Semana Santa con la Liturgia de Ramos, recordando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. En un “Buenos Días” especial, con palmas, cantos y la bendición de ramos, revivimos este episodio lleno de esperanza y alegría, que marca el inicio del camino hacia la Pascua.
“¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”, proclamó la comunidad reunida, renovando su deseo de vivir como verdaderos discípulos, llevando amor, paz y esperanza a quienes los rodean.
El Coordinador de Pastoral, Romedil Ilufi, nos motivó a vivir esta semana con compromiso y apertura del corazón: “Vayamos con alegría y compromiso, llevando a Cristo en nuestro corazón y compartiendo su amor con los demás”.
REVISA LA GALERÍA DE IMÁGENES DE LA LITURGIA DE RAMOS EN ESTE ENLACE.
Jueves Santo: recordamos los tres grandes regalos del amor de Jesús
En un ambiente de recogimiento y comunidad, celebramos el Jueves Santo, un día profundamente significativo para la fe cristiana. En esta jornada, conmemoramos tres grandes gestos de amor de Jesús hacia la humanidad: la institución de la Eucaristía, el lavatorio de los pies y el mandamiento del amor.
Durante el Buenos Días, se nos invitó a contemplar cómo Jesús, en la Última Cena, se entrega a través del pan y del vino, dejando su cuerpo y sangre como alimento espiritual. También revivimos el gesto del lavatorio de los pies, signo de humildad y servicio, y recordamos sus palabras: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado”.
El mensaje central de esta celebración fue una invitación a vivir la fe de forma concreta, en el amor cotidiano, en el servicio desinteresado y en la capacidad de perdonar y compartir. Como signo simbólico de unidad, se realizó la bendición y distribución de pan entre los cursos, reforzando el sentido de comunidad y espiritualidad.
PUEDES VER LAS FOTOS DE NUESTRO JUEVES SANTO AQUÍ.
Misa de Resurrección: celebramos con alegría el triunfo de la vida
El lunes 21 de abril comenzamos con un desayuno por cursos (Fotos del desayuno aquí), y luego nos reunimos como comunidad educativa para celebrar la Misa de Resurrección, la fiesta más importante del calendario cristiano. Con alegría y esperanza, recordamos que Jesús ha vencido a la muerte y nos ha regalado la vida nueva. “La Pascua de Jesús es nuestra Pascua, porque en su Resurrección, resucitamos todos”, se expresó en la introducción.
El Cirio Pascual, signo de Cristo Resucitado, presidió la celebración, recordándonos que su luz disipa toda oscuridad. La misa fue animada con cantos, lecturas y signos pascuales que reforzaron el mensaje de vida y renovación.
Durante la liturgia se presentaron diversos signos: flores, frutas, una buena noticia, un vaso de aceite, un ancla y, por supuesto, el pan y el vino. Cada uno representó frutos de la Resurrección: alegría, generosidad, fe, esperanza, servicio y comunidad.
En un momento especialmente emotivo, se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido ese mismo día. Como comunidad de fe, elevamos una oración por su descanso eterno, reconociendo su testimonio de humildad, cercanía y amor a los más pobres, que tanto marcó a la Iglesia de nuestro tiempo.
La homilía y los momentos de oración fueron ocasión para renovar nuestro compromiso como discípulos de Cristo resucitado, anclados en la esperanza y motivados por el amor. Al finalizar, el director de nuestra escuela, Padre Félix Levin, impartió su bendición a todos los presentes.
Puedes ver fotos de la Misa de Resurrección en este enlace.
Finalmente, en el último bloque, se hicieron actividades deportivas, donde todos nuestros estudiantes tuvieron la posibilidad de jugar fútbol, básquetbol, tenis de mesa, entre otros. Puedes revisar las fotos de esas actividades en este enlace.
En un ambiente de acogida y fraternidad, el viernes 7 de marzo celebramos una emotiva liturgia, en la cual apoderados nuevos, estudiantes y educadores recibieron la bendición de inicio de año, que no solo simboliza el inicio de su camino académico, sino también su incorporación a un proyecto educativo inspirado en el legado de San Juan Bosco.
El encuentro fue presidido por el Padre Félix Levin, director de la Presencia Salesiana en La Serena, quien destacó la importancia de esta ceremonia como un acto de fe, compromiso y comunidad. "Don Bosco los estaba esperando. Gracias por creer en nosotros y en nuestro Proyecto Educativo Pastoral. ¡Sean bienvenidos!", expresó el Padre Félix en sus palabras de apertura.
Una familia que acoge y educa en la Fe
La ceremonia estuvo marcada por un fuerte sentido de identidad y pertenencia, reflejado en los mensajes de bienvenida y en los compromisos asumidos tanto por los estudiantes como por sus familias. "Nuestra comunidad se distingue por ser una casa que acoge con cariño y donde cada joven encuentra un ambiente de apoyo y crecimiento", señaló uno de los guías de la celebración.
Durante el acto, los alumnos, de pie y con convicción, respondieron con un rotundo "Sí, prometo", comprometiéndose a asumir con responsabilidad su formación académica y su crecimiento en la fe. Del mismo modo, los padres y apoderados reafirmaron su papel fundamental como primeros educadores y evangelizadores de sus hijos.
"Este compromiso es un recordatorio de que educamos con el corazón, siguiendo el modelo de Don Bosco, quien nos enseñó que la educación es una obra de amor", agregó el Padre Félix.
Un encuentro con Dios y con María Auxiliadora
La liturgia también incluyó la Consagración a María Auxiliadora, reconociéndola como la guía espiritual de la comunidad salesiana. "Ella lo ha hecho todo", solía decir Don Bosco, y con esa misma confianza, los alumnos y educadores se encomendaron a su protección, sellando su integración a esta gran familia.
El acto culminó con la bendición y el envío, un momento cargado de emoción en el que el Padre Félix y la comunidad religiosa salesiana extendieron sus manos sobre los estudiantes y sus familias, invocando la protección divina para este nuevo ciclo que inician.
"Que este sea un año de crecimiento, de aprendizajes y de alegría, porque aquí no solo formamos estudiantes, sino personas comprometidas con la sociedad y con el Evangelio", concluyó el director.
Un nuevo comienzo con Espíritu Salesiano
Con un fuerte y cariñoso aplauso, la comunidad despidió esta emotiva celebración, reafirmando el compromiso de continuar la misión de Don Bosco: educar con amor, fe y alegría.
Con esta bendición, los nuevos estudiantes de los séptimos básicos, además del 8° básico E, inician su camino en un colegio que no solo los formará académicamente, sino que también los ayudará a descubrir su vocación, fortalecer su fe y construir un futuro con valores sólidos.
¡Bienvenidos a la casa de Don Bosco!
Puedes ver las imágenes de la jornada en este enlace.
Siguiendo el legado visionario de Don Bosco, quien hace más de 150 años impulsó la enseñanza técnico-profesional como un motor clave en la formación de "Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos", nuestra escuela continúa su firme compromiso con la excelencia en la educación. Don Bosco, en pleno auge de la revolución industrial del siglo XIX, entendió la importancia de brindar oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad, pero con un enorme potencial. Este desafío sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en sus tiempos.
En el marco de la celebración del día de la Educación Técnico Profesional y considerando nuestra búsqueda permanente de proporcionar una formación de calidad, este año hemos incorporado nuevos equipos para la especialidad de Mecánica Industrial, con el fin de mejorar los aprendizajes y competencias de nuestros estudiantes. Esta adquisición ha sido posible gracias al “Proyecto de Implementación de la Fundación Arturo Irarrázaval Correa”.
Entre los nuevos equipos, que fortalecerán el Laboratorio de Análisis de Procesos Electromecánicos, se encuentran:
- Medidor de vibraciones Fluke modelo 805 FC.
- Medidor de alineación de ejes por láser Fluke modelo 831.
- Equipo de montaje de árbol con cojinetes de desplazamiento con engranaje combinado y transmisión con engranajes rectos.
- Equipo de montaje de transmisiones simples.
Con gran orgullo, en el tradicional Buenos Días, el director de la presencia salesiana en La Serena, Padre Félix Levin Alvial, realizó la bendición de estos nuevos equipos. Este acto simboliza no solo la incorporación de tecnología avanzada en nuestros talleres, sino también nuestro compromiso con la mejora continua de la enseñanza técnico-profesional, bajo la guía del Coordinador Técnico Profesional, Patricio Morales Rojas.
“Hoy, esta cosecha es el fruto del esfuerzo por dotar a nuestra comunidad educativa de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro, brindando a nuestros estudiantes mejores oportunidades para su desarrollo personal y profesional”, comentó el maestro Patricio.