Salesianos La Serena

El reciente ciclo de Escuelas para Padres concluyó con una jornada especialmente diseñada para los padres y apoderados de los niveles de tercero y cuarto medio, abordando el tema central de "Proyecto de Vida".

Este encuentro se enfocó en apoyar a las familias en el acompañamiento de sus hijos, quienes están próximos a egresar y enfrentan importantes decisiones respecto a su futuro.

La actividad contó con la intervención del psicólogo del área de Apoyo, Sebastián Robles, y el psicólogo del Programa de Integración Escolar (PIE), Felipe Contreras, así como la colaboración de la trabajadora social Claudia Zárate y la participación del coordinador del área de Apoyo, maestro Marco González. “Además, se agradece la colaboración de la comunidad Encuentro de Madres en el Espíritu (EME), cuya participación fue fundamental en la jornada”, comentó el maestro Marco.

El objetivo principal de las Escuelas para Padres es proporcionar un espacio para dialogar sobre habilidades parentales y explorar cómo las familias pueden apoyar el crecimiento y desarrollo integral de sus hijos. En esta ocasión, se abordó el concepto de proyecto de vida no solo desde el aspecto laboral, sino también desde una perspectiva valórica, considerando los valores cristianos que fundamentan la formación de nuestra comunidad educativa.

La jornada contó con la participación de 170 apoderados, cerrando así el ciclo anual de Escuelas para Padres que abarcó desde séptimo básico hasta cuarto medio. Durante este proceso, se trabajó en tres grupos de apoderados: séptimo y octavo básico, primero y segundo medio, y finalmente, tercero y cuarto medio.

Evaluación del Ciclo 2024 de Escuelas para Padres

El balance final realizado por el área de Apoyo fue positivo, aunque reconoció que se quedó con cierto sabor agridulce. “Por un lado, se valora el logro de concretar nuevamente esta instancia, que permitió llegar a muchas familias, quienes expresaron su gratitud por la oportunidad de aprender y compartir experiencias”, indicó el maestro Marco González.

Sin embargo, señala el educador, se quedó al debe con la asistencia, ya que hubo un alto porcentaje de apoderados que no participó de esta importante instancia.  “Esto nos invita a reflexionar sobre la necesidad de fomentar aún más la participación en el futuro, ya que sabemos que estas actividades son esenciales para fortalecer el núcleo familiar y apoyar a los jóvenes no solo en su desarrollo académico, sino también en su preparación para la vida”.

Para el próximo año, el objetivo será seguir fortaleciendo esta iniciativa, actualizando temas y motivando a más padres y apoderados a sumarse a esta valiosa oportunidad de crecimiento y aprendizaje, con el fin de seguir construyendo familias fuertes y unidas que puedan enfrentar con éxito los desafíos que sus hijos le plantean en el presente y el futuro.

Publicado en Noticias 2024

El 7 de agosto se dio inicio al ciclo de "Escuelas para Padres", el que se extenderá durante los meses de agosto, septiembre y octubre. Esta iniciativa, que es parte de una tradición en las Escuelas Salesianas, tiene como objetivo primordial fortalecer las habilidades parentales y proporcionar herramientas valiosas a los apoderados para apoyar el desarrollo integral de sus hijos.

El coordinador del área de Apoyo, maestro Marco González, comentó que “las Escuelas para Padres responden a una necesidad real de los apoderados, quienes muchas veces nos han expresado que no saben cómo actuar ante ciertos desafíos de la adolescencia”.

Además, agregó que “esta etapa es particularmente complicada, ya que los jóvenes empiezan a experimentar más libertad y a probar nuevas cosas. Por eso, es esencial que los padres cuenten con estrategias para fomentar la responsabilidad, la motivación escolar y detectar a tiempo posibles conductas de riesgo”.

Las sesiones están diseñadas en base a diagnósticos específicos realizados por nivel, abordando las necesidades socioemocionales detectadas en los estudiantes. El equipo organizador, compuesto por las áreas de Pastoral, Ambiente y Apoyo, se ha enfocado en ofrecer contenido relevante y práctico para los apoderados.

“Los temas que se tratan no son al azar, sino que están directamente relacionados con la realidad que vive cada nivel. Por ejemplo, en la primera sesión, se abordó la motivación escolar en segundo medio y la responsabilidad escolar en primero medio. Queremos que los padres  apoyen a sus hijos, no solo desde el punto de vista emocional y material, sino especialmente en la formación de valores y en la creación de expectativas positivas para el presente y futuro de sus hijos”, añadió el maestro.

Las próximas sesiones se llevarán a cabo el martes 10 de septiembre, dirigidas a apoderados de séptimos y octavos básicos, donde se tratarán temas como el rol de la familia en el desarrollo de la convivencia escolar y en el desarrollo psicobiológico de los jóvenes. Esta se desarrollará en el establecimiento a partir de las 17:30 horas.

“La invitación es para que los apoderados aprovechen estas instancias de crecimiento, tanto como padres como familias. Es una oportunidad para aprender de expertos y profesionales de la psicología y la educación sobre cómo mejorar la vida de sus hijos y prevenir los riesgos que la sociedad actual presenta”, concluyó Marco González.

El colegio invita a todos los apoderados a participar activamente en este ciclo, asegurando que su involucramiento será clave para el éxito académico y personal de sus hijos.

Publicado en Noticias 2024
insignia_la-serena-v2.png

ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA SAN RAMÓN

AMUNÁTEGUI # 450

LA SERENA

+56 51 2565 050

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar