Salesianos La Serena

El día viernes 6 de junio, en nuestro traducional Buenos Días, la rectora de nuestra Escuela, maestra Fernanda Valdés Varela, dirigió un mensaje de formación y comunidad en el que se reconoció el compromiso estudiantil, se destacaron logros en actividades deportivas y académicas, y se compartieron importantes avances en infraestructura educativa.

Uno de los primeros llamados de atención de la rectora fue a la valoración del trabajo de la Banda Instrumental Don Bosco, que no solo acompaña los actos litúrgicos y cívicos dentro del colegio, sino que también representa al establecimiento en diversas actividades organizadas por otras escuelas e instituciones de la comuna. En ese sentido, invitó a toda la comunidad a reconocer su esfuerzo con respeto y gratitud.

Durante la jornada también se celebraron dos hitos importantes para la vida escolar. En primer lugar, se destacó la inauguración oficial de la Sala Maker (ver más detalles aquí), ubicada en el sector de Electrónica y Electricidad, un espacio tecnológico equipado con impresoras 3D, cortadora láser, pantalla interactiva y otros elementos de vanguardia. El proyecto, con una inversión que supera los 30 millones de pesos, fue adjudicado por el establecimiento a través de fondos concursables.

En segundo lugar, se presentó oficialmente el nuevo patio de calistenia, una iniciativa apoyada por el Centro de Alumnos y coordinada por el Departamento de Educación Física. El espacio, que ya se encuentra operativo, permitirá ampliar las opciones de actividad física para los estudiantes, bajo el cuidado y orientación de sus profesores.

La rectora también entregó reconocimientos a estudiantes que han representado con orgullo al colegio en competencias comunales y regionales. En fútbol escolar, se premió a un grupo de 20 estudiantes que obtuvo el segundo lugar en el campeonato local y, más importante aún, el premio al Fair Play, por su destacada conducta deportiva.

Los estudiantes reconocidos fueron: Martín Arriaza, Martín Ortiz, Yerko Araya, Juan Pablo Araya, Axel Bugueño, Joaquín Jaime, Keiderson Echezuria, Vicente Godoy, Martín Hernández, Maximiliano Pacheco, José Pizarro, Benjamín Rosales, Mihail Zepeda, Dylan Yanes, Bastián Ahumada, Jostyn Contreras, Elliot Hidalgo, Benjamín Meriño, Alexis Velázquez y Maximiliano Godoi. Todos ellos recibieron un diploma entregado por el maestro coordinador de ACLE, Juan Díaz.

También se distinguió a Enzo Cortés, del Primero Medio A, por su segundo lugar comunal en los Juegos Deportivos Escolares en la disciplina de tenis de mesa, y a Santiago Quintero, del Cuarto Medio A, quien fue campeón regional de ajedrez y logró el quinto lugar a nivel nacional, además de clasificar a un torneo sudamericano en representación del colegio.

Al cierre, se premió a los cursos con mejor asistencia durante mayo, llegando a un promedio general de la Escuela a un 90%. En esta ocasión, se destacó el compromiso de varios niveles:

  • Primer lugar: Cuarto Medio B (95%)
  • Segundo lugar (empate): Tercero Medio B y Segundo Medio A (94%)
  • Tercer lugar (empate): Primero Medio D y Séptimo Básico B (93%)
  • Cuarto lugar (empate): Segundo Medio E y Segundo Medio B (92%)

La jornada finalizó con un llamado a seguir cultivando el sentido de pertenencia, el compromiso con los valores salesianos y la participación activa en la vida escolar.

 

Puedes revisar más fotos en este enlace.

Publicado en Noticias 2025

El equipo de tenis de mesa de nuestra Escuela alcanzó el primer lugar en el Campeonato OLS de Coquimbo, enfrentando a más de 100 colegios de la región. Esta destacada participación, la primera en varios años, posiciona al colegio como un referente en este deporte, tanto por el nivel competitivo de sus estudiantes como por el espíritu de compañerismo que demostraron.

Los estudiantes Pedro Pinto (2° medio B), Michael Miranda (1° medio E), Maximiliano Segovia (4° medio A) y Carlos Barraza (4° medio E) formaron el equipo campeón.

Bajo la dirección técnica de su entrenador, el maestro Wilian Cortés, los jóvenes lograron superar cada encuentro en las modalidades de singles y dobles, obteniendo un récord sin derrotas, incluso en la reñida final contra el Colegio Bernardo O’Higgins de La Serena.

Esta victoria representa no solo el esfuerzo individual de cada estudiante, sino también el trabajo en equipo que ha fortalecido a este grupo, quienes, según comentó Maximiliano Segovia, han desarrollado "confianza mutua y apoyo constante durante cada partido".

Para el maestro Wilian, el campeonato marca un precedente importante. "Los chicos han tenido un gran desarrollo técnico y humano. Esto ha permitido que los colegios de la región reconozcan nuestro nivel, a tal punto que ya hemos sido invitados a nuevos torneos y a considerar la creación de una liga intercolegial de tenis de mesa".

La experiencia fue especialmente significativa para Michael Miranda, quien destacó el progreso en sus habilidades gracias al trabajo conjunto. "Al principio jugábamos individualmente, pero ahora hemos aprendido a depender unos de otros, a apoyarnos cuando uno de nosotros está en una situación difícil durante un partido".

Además, Pedro Pinto compartió su entusiasmo por competir en diferentes modalidades, incluyendo el enfrentarse a una variedad de oponentes, lo cual siempre había sido uno de sus objetivos. "Fue divertido y desafiante, me encantó poder competir contra otros jugadores y ver nuestro avance", expresó.

Este logro no solo se suma a una serie de éxitos deportivos de la institución, sino que refuerza el compromiso del Colegio Salesiano de La Serena con el desarrollo integral de sus estudiantes, impulsándolos a ser agentes activos y positivos en sus comunidades. El colegio se prepara ahora para futuros campeonatos, con el firme propósito de mantener el título y seguir fortaleciendo el espíritu salesiano en el deporte y la competencia sana.

DSC05563.jpg

 

Publicado en Noticias 2024

Con gran entusiasmo, la Escuela Industrial Salesiana San Ramón de La Serena participó en las Olimpiadas Salesianas 2024, un evento deportivo y cultural que reunió a delegaciones de distintos colegios salesianos del país. Desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre, una delegación de 35 personas, compuesta por 31 estudiantes y 4 maestros, representó a nuestra comunidad en las disciplinas de fútbol, tenis de mesa y banda instrumental.

Bajo la dirección del maestro Pablo Cáceres y con el apoyo del ayudante técnico Davor Ferrera, la selección de fútbol disputó cuatro partidos en las instalaciones del Liceo Manuel Arriarán Barros LAB, ubicado en La Cisterna. A pesar de que los resultados no permitieron avanzar más allá de la fase de grupos, el equipo mostró compromiso y esfuerzo, logrando una victoria, un empate y una derrota.

En el tenis de mesa, en tanto, tres estudiantes, acompañados por el maestro Wilian Cortés, compitieron en el Colegio Oratorio Don Bosco. A pesar de enfrentar a fuertes rivales, incluidos los campeones vigentes de Concepción, nuestros estudiantes demostraron un alto nivel de juego. En la modalidad de duplas, avanzaron hasta los octavos de final, mientras que en la competencia individual fueron eliminados por los campeones. “A pesar de los resultados, el buen rendimiento de nuestros deportistas fue reconocido por otras delegaciones, que solicitaron su colaboración para entrenar a otros equipos”, comentó el encargado de ACLES de Salesianos La Serena, Matías Rojas.

La banda Don Bosco, dirigida por el maestro Nickolas Carvajal, participó en las actividades culturales realizadas en el Colegio Salesiano Alameda. Los estudiantes mostraron una gran capacidad de adaptación, participando activamente en los ensayos para la presentación final en la ceremonia de clausura. En esta ocasión, las bandas de los 22 colegios presentes se unieron para interpretar una pieza en conjunto, un cierre perfecto para esta celebración.

Las Olimpiadas Salesianas 2024, un evento que reunió a cientos de jóvenes en torno al deporte y la cultura, representaron una experiencia enriquecedora para todos los participantes. “A lo largo de la semana, tanto maestros como estudiantes de Salesianos La Serena destacaron por su espíritu de compañerismo, su disposición para aprender y su compromiso con los valores salesianos. Más allá de los resultados deportivos, la oportunidad de compartir con otros jóvenes de todo el país y vivir intensamente la experiencia salesiana hizo de esta una vivencia inolvidable”, destacó el maestro Matías.

La delegación de Salesianos La Serena regresará a la ciudad el viernes 4 de octubre en horas de la medianoche, trayendo consigo el orgullo de haber representado a nuestra comunidad en este importante evento.

 

Puedes ver una de las presentaciones de la Banda Instrumental Don Bosco en las Olimpiadas Salesianas 2024 en el siguiente enlace.

Publicado en Noticias 2024
El estudiante Pedro Pinto, del 2° medio D de nuestro establecimiento, ha logrado un notable avance en su disciplina, obteniendo el tercer lugar en el reciente campeonato comunal de tenis de mesa. Este logro le ha permitido clasificar al regional, en un torneo que sirvió como preparación para las esperadas Olimpiadas Salesianas (MJS) que se llevarán a cabo entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.
 
Pedro Pinto ha demostrado gran perseverancia y mejora, gracias al constante apoyo de la academia y su entrenador, Wilian Cortés. "Gracias al maestro Wilian estamos aquí. Él nos apoya mucho, y eso ha sido clave para llegar a donde estamos", comenta Pedro, quien el año pasado alcanzó el cuarto lugar en el Interescolar y ahora ve el regional como una oportunidad para llegar aún más lejos.
 
El entrenador Wilian Cortés valoró el desempeño de Pedro como parte de un plan más amplio. "Este era un campeonato preparatorio para el nacional. Pedro anduvo súper bien, y el resultado nos da un buen pie para enfrentar a los mejores jugadores de la región y planificar mejor los entrenamientos", explicó.
 
Este será el segundo año consecutivo en que el colegio clasifica al regional, consolidando una tradición de excelencia en esta disciplina. "Queremos seguir avanzando y enfrentar a los mejores jugadores, medirnos con ellos y ver cómo estamos progresando," agregó Wilian Cortés, quien confía en el potencial de Pedro y de la academia para lograr grandes resultados.
 
El equipo Salesiano se prepara ahora con la vista puesta en las Olimpiadas Salesianas, con la expectativa de llevar el nombre del colegio a lo más alto en la competición.
 
 
 
Publicado en Noticias 2024
insignia_la-serena-v2.png

ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA SAN RAMÓN

AMUNÁTEGUI # 450

LA SERENA

+56 51 2565 050

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar